Lo más usual es considerar el Feng Shui como una herramienta que pone el foco de atención en lo externo, en este caso, en nuestra vivienda o negocio. Y por lo tanto, hacer los cambios recomendados en nuestra propiedad es suficiente para que nuestra prosperidad mejore, encontremos pareja, nuestra carrera profesional avance, etc.
Pero si se
profundiza en la comprensión que subyace y sustenta este arte milenario se
evidencia que realmente el foco de atención está en nuestro interior. Y desde
ese enfoque interno el Feng Shui nos facilita el equilibrio y por tanto el
autoconocimiento y sanación.
Para mí, desde mi
comprensión actual de esta disciplina, el análisis del qi (energía vital) de
una propiedad nos da información valiosísima referente hacia donde tenemos que
enfocarnos para solucionar aquello que deseamos, y para que además no se vuelvan
a repetir esos conflictos en un futuro. Es decir, es cómo leer nuestro
subconsciente a través del estudio del qi de nuestra propiedad en lo relativo a
aquellas creencias, patrones de comportamiento y prejuicios que hacen que
perdamos nuestra coherencia con respecto al ser que realmente somos. Y si nos
damos cuenta de los qi activos en nuestra vivienda o negocio que no nos potencian,
es decir, que facilitan la desarmonía en las relaciones, en la prosperidad, en
la salud, etc. nos damos cuenta que hay en nosotros toda una serie de programas
activos que nos crean desequilibrio. Se trata de analizar el entorno en el que
vivimos o trabajamos para ver qué parte de nuestra alma necesita ser sanada.
Entonces, el
hacer esos cambios en nuestro exterior (propiedad o negocio) con el objetivo
que el qi nos potencie, según las recomendaciones que nos facilita el Feng Shui,
provoca que en nuestro interior se produzca un reequilibrio, siempre y cuando acompañemos
esos cambios externos con acciones y cambios de actitud en lo relativo al/los aspecto/s de nuestra
vida que queremos mejorar. Por lo tanto podemos decir que la aplicación del
Feng Shui nos facilita los cambios internos convenientes para disfrutar de una
mejor calidad de vida en todos los aspectos.
© Émer Roures.
Abril 2016.
No hay comentarios:
Publicar un comentario